jueves, 20 de agosto de 2009

REMEMBRANZA DE COTAHUASI

http://www.youtube.com/watch?v=kwTOxwY6P_A&feature=related

Depués de 33años de busacar y deambular por muchos parajes de este mundo al fin te encontre hace 6 años en un otoñal amanecer de octubre, mi querido cotahuasi.alli encontramos algo de ti hermoso y brillante, arratos el nevado coropuna, el culpable que que obró millagros con toda su nieve perpetua con todo su cortorno con los matices más bellos de colores jamás nunca visto, que cambia minuto aminuto al recibir los dorados rayos del sol que los bañaban con sus besos. al costado el Solimana era todo un poema, qué mejor regalo deDios, para nopsotros pobre mortales anciosos de llagar atu rio cristalino cual serpiente de plata que baja presurosa,
su catarata de Sipia para dar tres saltos, convirtiendose en arco iris de colores jamás vistos, el Cañón más profundo y bello del planeta y por ende Cotahuasi con su cielo azul, pintado de nubes de blancos capullos y sus verdes praderas.
asi te vi en 1988 y me enamoré de tí, de tu gente , tus pueblos aldeanos, tus paisajes,de tu guardian el wiñau y tu cañon majestuoso.¡oh Cotahuasi!, tú no puedes seguir como hasta ahora ; ¡ despierta por favor! ¡ despierta!. el turismo con los hermanos del planeta te reclaman. si yo pudiera ser escuchada por los congresistas pediria de vez en vez, en veloces cóndores nos convirtiéramos afin de poder llegar a tus parajes y asi a otros en busca de nuestros hermanos desterrados ¡ muy grande! majestuoso, afin de que vaya ala par con tu belleza, y asi describirte ante los hombres. de no hacerse una carretera técnica, mi querido cotahuasi tu sentencia seria sellada por otros 2 mil años de aletargo sueño y de peso atus espaldas.
TRADUCIDO AL FRANCES
Depue de 33años de busacar et flânez dans de nombreux endroits de ce monde, enfin, je vous trouvé il ya 6 ans dans un matin d'automne, en Octobre, mon cher cotahuasi.alli vous trouvez quelque chose de beau et lumineux, la neige Arrato Coropuna, le coupable qu'il forgé millagros avec toute sa vie avec tous ses cortorno neige avec de belles nuances de couleurs jamais vue que le changement aminuto minute pour recevoir les rayons dorés du soleil qui baignait de baisers. Solimana était à côté de tout le poème, quel meilleur cadeau Dedi, pour les pauvres mortels nopsotros anciosa atu plaies qui lentille Snake River argent qui descend précipitamment, Sipia votre chute d'eau pour donner trois sauts, de plus en arc en ciel de couleurs jamais vu, canyon le plus profond et beau sur la planète et donc Cotahuasi avec ciel bleu, nuages blanc peint les fleurs et les vertes prairies. Vous avez donc vu en 1988 et tombé en amour avec vous, votre peuple, votre peuple village, votre jardin, votre tuteur et votre canon de l'wiñau majestueux. Cotahuasi zut, vous ne pouvez pas continuer comme vous réveille toujours s'il vous plaît! Wake up!. Tourisme avec les frères de la planète que vous appelez. Si je pouvais être entendu par le Congrès demandait de temps à autre, nous sommes devenus condors rapide AFIN pouvez accéder à vos sites et ainsi de suite les autres pour nos frères exilés trop gros! majestueuse, aile AFIN qui permet de jumeler avec votre beauté, et donc de décrire les hommes. ne pas avoir de route technique, mon cher Cotahuasi votre phrase serait scellé pendant encore 2 mille ans de sommeil léthargique et poids vers l'arrière atus.
TRADUCIDO AL INGLES
Depue of 33años of busacar and stroll in many places in this world, finally, I found 6 years ago in a fall morning in October, my dear cotahuasi.alli you find something beautiful and bright snow Arrato Coropuna the guilty millagros he forged with his whole life with all its snow cortorno with beautiful shades of colors never seen that change aminuto minute to receive the golden rays of sunshine that bathed kisses. Solimana was next to the poem, what better gift Dedi for poor mortals nopsotros anciosa atu wounds lens Silver Snake River, which descends precipitously, Sipia your waterfall to give three leaps, more rainbow colors ever seen, the deepest canyon and beautiful on the planet and thus Cotahuasi with blue sky, white clouds painted flowers and green meadows. So you saw in 1988 and fell in love with you, your people, your people village, your garden, your tutor and your gun wiñau the majestic. Cotahuasi Heck, you can not go on like you always wake up please! Wake up!. Tourism with the brothers of the planet you call. If I could be heard by Congress asked from time to time, we became fast ORDER condors can access your sites and so on others for our exiled brothers too big! majestic wing ORDER that will pair with your beauty, and thus to describe men. have no way technical, dear Cotahuasi your sentence would be sealed for another 2 thousand years of lethargy and weight back atus.
francésespañolinglés—Detectar idioma—afrikaansalbanésalemánárabebelarusobúlgarocatalánchecochinocoreanocroatadanéseslovacoeslovenoespañolestoniofinlandésfrancésgalésgallegogriegohebreohindiholandéshúngaroindonesioinglésirlandésislandésitalianojaponésletónlituanomacedoniomalayomaltésnoruegopersapolacoportuguésrumanorusoserbiosuajilisuecotagalotailandésturcoucranianovietnamitayiddish > inglésfrancésespañol—afrikaansalbanésalemánárabebelarusobúlgarocatalánchecochino (simplificado)chino (tradicional)coreanocroatadanéseslovacoeslovenoespañolestoniofinlandésfrancésgalésgallegogriegohebreohindiholandéshúngaroindonesioinglésirlandésislandésitalianojaponésletónlituanomacedoniomalayomaltésnoruegopersapolacoportuguésrumanorusoserbiosuajilisuecotagalotailandésturcoucranianovietnamitayiddish

miércoles, 19 de agosto de 2009

RECURSOS ECOLOGICOS






El distrito de Tomepampa, con sus anexos Achambi y Locrahuanca tienen el recurso ecológico con mayor potencial al nivel de la Provincia y la región Arequipa por la calidad de fértiles de las tierras donde producen las mejores y riquísimas papas ya que se siembran cada cinco años rotando las seis moyas ; variedades de microclimas en sus cuatro pisos ecológicos desde el lecho del rió hasta la punta : sus aguas chancadas y puras el maíz blanco que se consume en mote y tostado ; en locrahuanca , además producen la riquísima quinua y Abas entre otros. Los estudios que hicieron lo especialitas de la compañía hidrotecnia SA. El año de 1945 con motivo con la irrigación de chococo alto, demostraron que las tierras de achambi, locrahuanca y Tomepampa son tierras de primera calidad y ecológicas, propicias para cultivos netamente orgánicos tanto como los de pan llevar: paltos, cítricos (limón sutil) manzanos paros, misperos, granadillas, papayas, gindos, entre otros .
Desde 1994 con el apoyo de la asociación especializada (AEDES), comando ha ejecutar un conjunto de actividades orientadas ha viabilizar la agro exportación de productos agrícolas de origen orgánico Etno-eco-turismo.
La cuenca del cotahuasi, amorosamente conservada a través del tiempo, es escenario de estudios donde en este paisaje natural, se han juntado las energías cósmicas y el magnetismo que han hecho posible un riquísimo germoplasma de plantas medicinales y aromáticas que son 450 aproximadamente.
Destacan las plantas: estimulantes que aumentan la función de uno de los órganos; las estomacales, expectorante, sedantes y analgésica, tónicas, etc. Como: el sedaron, sábila (aloe vera) éter, ajenjo la yerba santa o tunyo que es un gran anticonceptivo, la menta que sirve para los gases, ractaña, arrayán, el berro el molle que son anti prostáticos, escorzonera, verbena (evita la caída de pelo), sepacaballo contra el alcoholismo hebra matico para la presión alta, entre otras las que deben de ser industrializadas muy pronto; finalmente, plantas afrodisíacas como: el huanarpo, la madre selva, amapola, etc. en la unión existen mas de mil colmenas de abejas que analizadas su miel en el laboratorio resultan ser las mas puras y de primera calidad, por la diversidad y pureza de la flor.
Es importante resaltar el gran futuro económico que tiene el cultivo de la kíwicha, quinua, y la maca en las zonas alto andina.
El distrito y la provincia, deben de tener como meta de convertirse en la capital ecológica del Perú por sus bondades ya mencionadas y esperamos que los agricultores utilicen solo el abono de corral y el huano de isla, además las hojas secas de las plantas en el proceso de abonamiento de las tierras.

domingo, 9 de agosto de 2009

RECURSOS NATURALES DE TOMEPAMPA

http://www.youtube.com/watch?v=c7icFRIuZOg&feature=relatedUNA
CANCION PARA NUESTRA TOMEPAMPA(Jorge Tellez)



Para llegar a Cotahuasi, implica un largo pero espectacular periplo que se inicia en la ciudad de arequipa.para acceder al valle de cotahuasi es presiso dirijgirse hacia los poblados de siguas y Corire, en el corazón del valle fertil de majes,y desde alli iniciar ascenso hacia la pintoresca ciudad de chuquibamba,y hacia el coropuna donde nos dirigimos al dejar Chuquibamba, un nuevo y vertiginoso ascenso nos ubica en una extensa planicie andina; a nuestra derecha, imponente como un gigante sabio, el coropuna con sus casi 6,500 m. s.n.m. mira al cielo: es el territorio de las tarucas, los cóndores y las vicuñas. El solimana ala izquierda, que en sus faldas pastea alos guanacos.
desde este punto se inicia el descenso hacia el valle y, alos pocos minutos de haber iniciado la sombreante ruta cuesta abajo llegamos a Allahuay, de donde ya es posible observar, al fondo , el poblado de cotahuasi. desde aqui parte una carretera que permite llegar a los poblados de la parte media y alta del valle : Tomepampa punto de partida a los bosques de piedra de santo santo en huaynacotas; al balneario de luicho con sus tres picinas de agua termomedicinal; Alca y Puica , estos ultimos considerdos por los viajeros "como verdaderas joyas perdidas en el tiempo"el Cañon de Cotahuasi, cobija en sus entrañas a este distrito; situado a 2.700m.s.n.m.y a orillas del rio cotahuasi que riega Parte del pueblo con sus aguas verdes botella donde abuedan variedades de truchas destacando el arco iris la tipo lisa y los pejerreyes que son deliciosos en los meses de julio ,agosto,setiembre octubre ,noviembre en el tiempo de lluvia el rio es caudaloso y se poner turvio (color chocolate). segun los canoistas est rio es estupendo para la
práctica del canotaje al nivel internacional; "los grados de dificultad van desde cero( aguas tranquilas ), hasta el grado cuatro, para los que gusten de emociones fuete y de un buen baño de agua frias" las riveras en este tramo estan llenos de árboles y retamas. asi mismo tiene la vertiente de Ranrata y Siguaña que riegan las hermosas campiñas deTomepampa agua que son mayormente chancadas y con bastante oxígeno , por los golpes constantes que reciben al bajar de las alturas.
como atractivo turistico destaca el Apu Yananza, es el cerro tutelar del distrito. en Achambi cerro Santa Rosa, jinneorco, el Lugmani, el Adoratorio de las Monjas , Pre- inca Arte rupestre en las cuevas, la Laguna de Apallqocha donde existen truchas arco iris; pariguanas , huallata, patos silvestres,ajoyas,
los miradores de pumatorio, camino a Achambi; los de sanquipata y Locrahuanca ; el anfiteatro incaico de Chungana donde destacan las andenerias en forma de media luna. Arcoqaqa en las alturas de achambi . las andenerias pre-inca donde se cultiva la mejor papa de la provincia con sus diferentes variedades que no tienen que envidiar a las mejores papas del pais.
disfrutando del nuestro rio

jueves, 6 de agosto de 2009

PATRIMONIO CULTURAL

Las obras culturles y arequitectonica que merecen resaltar son: la iglesia matriz janjuan bautista con su altar mayory altares menores y cuadros de pintura al estilo cuzqueño, las hermosas torres gemelas de blanco sillar, con sus campanas hechas por el mismo artesano que hizo la maria angola de cuzco. las campanas de Tomepampa se escuchan en Taurisma y Visbetañidos emiten muchos mensajes diferentes, haciendo eco en los cerros del pueblo
la capilla espiritu santo, con sus torres de adobe del lugar situada en sihuaña , tiene una campana que cuando se toca emite teñidos tristes y alegres que despedian los viajeros que salian al valle de majes algunos caso hasta arequipa o llegaban de el, ya que su plazuela era paredero forzoso para arreglar la carga de su acémilas en sus largar travesías, no sin antes haberse encomendado al espiritu santo y haber recibido santa bendición.para luego saborear los ricos picantes con cuy y tomar la rica chicha de maiz y el vino de chaucalla;luego se inicia el viaje esto se hacia antes que llegue la carrtera a cotahuasi.en la iglesia matriz se encuentrala santisima virgen del rosario; su hijo jesús Nasareno ala entrada de la iglesia; jesús crusificado, justo ju7ez , san juan bautista; la virge de chapi , que hace poco fue llevada de arequipay entronizada en octubre del 2001.
ultimamente la iglesia m,atriz de tomepampa ha sido declarada monumento del patrimonio cultural de la nación. por resolución dirctorial Nº786 del instituto nacional de cultura, dado en lima el 23 de agosto del 2002.

miércoles, 5 de agosto de 2009

MI NOMBRE ES TOMEPAMPA

Me conocen como bello tomepampa.soy uno de los ocnce distritos de la provincia de la unión. estoy ubicado en un punto del CAÑON MAS PROFUNDO DEL PLANETAen el nor-este de la provincia, en la margen izquierday a orillas del serpenteante rio cotahuasi; regado por las vertientes de Ranrata y Sihuaña que bajan de los manantiales y Nevados de Achambi y Locrahuanca; mis campiñas son verdes llenas de frondosos arboles de eucalipto,cedros, molles, y frutales donde los cuculis, calandrias trinan alegremente junto alos gorriones en los ondulantes trigales con sabor a pan.
En primavera mis rosas y demas flores despiden los aromas mas fragansiosos y se pintas de hermosos colores para hacer atraidas a las avejas que nos proporcionas su riquisima miel.
En el rio caudaloso donde se encuentran las preciadas y ricas truchas y de cristalinas aguas que llaman al vicitantes a disfrutar...
Mi Yananza, en donde vuelan `pesados condores y con vigilante mirada a su pueblo y el cerro Santa Rosa de Achambi.
Soy la tierra amada por muchos admirada por otros y soñadas por poetas. Aqui la unica estacion que se conoce es la primavera, aqui, convive la tradicion y la modernidad pero aromoniosamente soy un lugar especial para la meditacion y la filosofia.

BREVE HISTORIA DE TOMEPAMPA

TOMEPAMPA es el distrito más pequeño de la provincia de la Unión;pero por el espiritu de superación de sus hijos esta considerado como uno de los más adelantados de la provincia . su capital es tomepampa,y cuenta con los anexos de Achambi ,Locrahuanca y Huayhuanca.

PRE_ INCA
los proimeros habitantes de tompampa estaban ubicados en el barrio de Ranrata
pertenece ala epoca pre_inca algunos callejones que todavia se conservan y muros destruidos de casa que aun se pueden observar. la mayor parte de estos restos fueron sepultados avenidas de la quebrada de Ranrata. se dice que araiz de una terrible pesteque diszmó gran parte de estos habitantes,emigraron alas partes altas,sobre todo hacia cahuana,actual anexo del distrito de de alca.
pertenecen tambien aesta epoca los rstos que se encuentran en las falds de ñawiña en la parte alta de Occpe.

INCA
los pobladores de Achambi bajaron a habitar en los barrios de Siguaña y Titin,
costruyendo desarrollo en el incanato vestigios de aquella época son los callejones sinuosos.
el lugar donde esta actualmente la parte central de la población era un campo abierto en donde vivian los pumas. de ahi una de las versiones acerca del origen del nombre de tomepampa,
esque se deriba del nombre de puma pampa( pampa donde vivian los pumas) las otras versiones es de tumi pampa(papampa en forma de tumi) cabe destacar que el actual anexo de Achaqmbi llamado tambien Caja Real, (que enorgullecea nuestros hermanos Achambi), fue uno de los pueblos mas importantes del incanato en esta zona de la provincia de la Unión , juntamente a Cotahuasi y Toro ; como se puede desprender de la relacion hecha por el corrgidor de los condesuyos y chumbivilcas don Francisco de Acuña en 1586, sindo por entonces casique mayor de chambi don Baltasar Uma keros, quien firmo el dicho documento.

lunes, 25 de mayo de 2009

LA GRAN FIESTA POR LA VIRGEN DEL ROSARIO

http://www.youtube.com/watch?v=EOllE2bs03A&feature=related
procesión de nuestra patrona de tomepmapa



Llegar a Tomepampa en octubre es un regalo que cualquier mortal puede merecer para darle una justificación al derecho de existir, pues el visitante tiene la oportunidad de pasar momentos inolvidables, una semana para gozar de las festividades en honor a la virgen del rosario,patrona del pueblo.
demostrando las costumbres de nustra población recibiendo a nuestros compoblanos a grandes personalidades, pueblos vecinos, y turistas que nos visitan quedando agradecidos por sus gran hospitalidad .las actividades más importantes de la unión lo contribuyen las corridas de toros.tomepampa con enorme arraigo hispano tambien presenta grandes y bien organizadas tardes taurinas con derroche de entusiasmoy buena ganaderia.
los famosos picantes del distrito de tomepampa es producto de los mejores tubérculos y yerbas aromáticas, éstos con el buen gusto de la matronas del lugar han producido una culinaria
extraordinaria en materia de potajes típicos, entre ellos los picantes. de las tardes taurinas el primer dia esencialmente es con los productos de tarwi ,chuño ,ensaladas, carne , el segundo día olluco con charky patitas con maní abase de cuy al palo".y torrejas en el rico picante en cada palco,y los duños de cada palco no pueden dejar sin comer aningun invitadoque se encuentre aun que no los conoscan y saborear la rica chicha blanca.

http://www.youtube.com/watch?v=iLj9IBxjCEY&feature=related
video de la serenata de nuestra patrona





LO QUE SIGNIFICA LA FIESTA

La fiesta en honor ala Virgen del Rosario patrona del pueblo,los Tomepampinos se concentra para celebrar la festividad , comienza con la vispera ,con el previo rezo del santo rosario, en una novena carcada por la ferviente devoción de todo el pueblo. según el señor Mario Paulet Tejada exmayordomo del convento de santo Domingo de Arequipa .en el año de 1,680,los dominicos tragerón a esta ciudad, tres imagenes desde la ciudad de valencia España . una fue entromizada en la iglesia de Sabandia y, la segunda fue llevaa al convento de Sanpablo apostol, hoy convento de Santo Domingo, y l tercera fu llevada al pueblo de Tomepampa. apartir de ese año los Tomepampainos veneran a la Santisima Virgen del Rosario convirtiendola, ademas, en su patrona y guia espiritual .

esta virgen fue declarada "patrona de la peregrinación de la provincia de la Unión". con
tal motivo después de una solemne misa, en el que está presente la virgen de la Asunta de Alca, sale la procesión de las sagradas imágenes por las principales calles del pueblo.
tiene gran significado religioso para los habitantes de este hermoso pueblo constituye al mismo tiempo una de las expresiones turisticas del más alto nivel en esta parte de la Región Arequipa,La participación de los moradores de los anexos de Achambi y Locrahuanca,visbe cotahuasi,
,alca,se evidencia en la gran cantidad de expresiones folklóricas que llegan desde aquellas zonas para darle colorido con estampas de corte ancestral

DECRETO 02PCH/2009

ELECCIÓN DEL SANTUARIO MARIANO"SANTISIMA VIRGEN DEL ROSARIO " TOMEPAMPA- PROVINCIA DE LA UNIÓN.

Vista , la solisitud presentada por el paroco.José paz, al Obispo prelado de chuquibanba,para q se elgiera un santuario en honor anor ala santisima virjen maria en la provinsia de la union , y como tambien lo an solisitado muchos fieles teniendo en cuenta muchos fieles. teniendo en cuenta que la iglesia elige santuerios en honor a la viegen maria , para la devocion de los los fieles y ademas fomentar el amor y el conosimiento a la madre de dios .

CONSIDERANDO

Que en la provinsia de la Unión ,no a existido ningun santuario dedicado a ella, y viendo que en otras provincias de nuestra prelatura , existen santuarios dedicados al virjen maria , por tal motivo nos es combenienta elegir un santuario en la provincia de la Unión ., con la denominación "Santisima virgen del rosario" en la iglesia de sanjuan bautiste de tomepampa , para fomentar la devosión ala santisima virjen maria e implorar bendiciones para todos los fieles de provincia de la Unión .

SE DECRETA

Elegir canónicamente el santuario dela "santisima virgen del rosario" en la iglesia de san juan bautista del distrito de Tomepampa y asi fomentar ala santisima madre e implorar bendiciones de nuestra provincia .

Dado en la sede prelatisia de camana el 7 de octubre del 2009

Registrese,comuniquese y archivese.

Parroco Fermin Quispe Espinal Monseñor .Mario Busquets Jorda

canciller Obispo prelado de chuquibamba


http://www.youtube.com/watch?v=rypWrhUO7Nc&feature=related








EL CORSO DE LA AMISTAD



el colorido de este bello pueblo se acentua con la numerosa participación de las delegaciones de los diferentes pueblos y grandes artistas de nustro pueblo como los cristales , Jorge tellez Percy Bellido, y de la provincia como quinteto unión, angel de la unión, amigos de cotahuasi, otros y de diferentes lugares .
donde concurren numerosas personalidades y turistas quedando satisfecho por la gran fiesta y maravillados con la acogida generosa que brinda su gente.

domingo, 24 de mayo de 2009

RECURSOS TURISTICOS DE TOMEPAMPA

http://www.youtube.com/watch?v=m4F4iuzpJAI&feature=fvsr




CONVENTO DE MONJAS(adoratorio de monjas)
se ecuentra en Achambi

















LITOGRAFIACONDOR
se encuentra en Achambi







APALLQOCHA
se encuentra a tres horas del anexo de Achambi es una laguna en donde se encuentra patos , truchas y tambien cuentan historias muy asombrosas sobre la laguna










ARCO QAQA ACHAMBI este arco queda en las frenteras de wichinca que anteriosmente lo consideraban el relog del tiempo



--------------------------


ARCO PATA
una vista de nuestro rio













EL RIO DE TOMEPAMPA

Es tiempo de lluvia donde se ve abundante agua gracias a que varios pequeños rios que desenbocan aqui.

LAS TORRES DE TOMEPAMPA DE NOCHE

en esta ancesltral torre reposan las campanas hermanas de maria angola.






MAMACHA DEL ROSARIO


Es la imagen mas antigua de la proviencia de la Unión, que fue traida de España , fue traida a Tomepampa y desde entonces la concervamos en nuestro templo. desde el año(1680)


LA CATARATA DE MOLINAYOCK

este lugar se encuentra en la rinconada de siwaña



ESPIRITUS DE SIWAÑA



esta interesante foto lo sacamos en la
mañana antes del desastre que paso el 5
de marzo del 2009 pudimos captar al viento y al agua en
discución ahi se puede ver claramente las figuras



SIWUAÑA

es la hermosa rinconada de tomepampa un lugar donde se
encuentra andenerias agropecuarias, y el cual se riega con
esta hermosa y linda caida de agua todo siwuaña venga y
sea testigo de sus lindas caidas






MARAN

la caida de maran que tiene una profundidad calculada de 90 m. esta agua para el riego de todo

maran y parte de tomepampa es un lugar muy fresco y
agradable que tiene hermosos paisajes y

frutales donde crece el tumbo,membrillo,durasnos,y abundante forestación que se encuentra
a una hora de tomepmapa que en tiemo de lluvia el paisaje es aun mas hermoso.



LA CARA DEL DIABLO

que se encuentra en las entradas de Huayhuanca que es

caserio de Tomepampa, y cuentan historias

interesantes sobre este lugar y la cara del diablo

venga y sabras esas interesantes historias que

dicha poblacion con gusto les contaran.

viernes, 22 de mayo de 2009

RECURSOS HISTORICOS


ETIMOLOGIA___tomepampa proviene de dos voces collas:
puma pampa que quiere decir:" lugar donde los pumas vivian y tomaban agua"dada por el inca mayta capac.

UBICACIÓN___ubicado en el margen derecho del rio cotahuasi y al pie del imponente yananza, ofrece al visitante un sol esplendoroso y clima primaveral todo el año. capital del distrito del mismo nombre. se ubica a una altura de 2.700 m.s.n.m. tiene una población estimada 1.076 habitantes
su poblacion es eminentemente criolla alli la amistad tiene un valor superlativo,como en ningun lugar del mundo,su gente entre niños, adultos y ancianos ofrecen sus saludos sin distingos. queda claro,la educación y la cordialidad son expresiones típicas de la poblacion; por eso , siempre resultará dolorosa la partida para dejar su suelo.

FUNDACIÓN___ tomepampa fue fundada el 12 de octubre de 1586 por un grupo de colonos españoles segun la cronica. y fue creada politicamente el 4 de mayo de 1835.

jueves, 7 de mayo de 2009

LA NOBLE TOMEPAMPA

  1. El Distrito de Tomepampa, es un hermoso valle, fresco y apacible con un clima maravilloso
    unos de los parajes más bellos y ocultos del planeta, esto es en la provincia de La Unión, región de Arequipa republica del Peru, la belleza de sus paisajes de un eterno cielo azul, de floridos campos, surcado por el rio cotahuasi con inconfundible e invalorable recursos naturales y culturales con un legado étnico cultural wari, que en tiempos inmemoriales sus pobladores poseian un fuerte sentido de estrategia militar, prueba de ello es las construcciones existentes en lo mas alto de sus cumbres, la sencillez y calidez de sus pobladores, su devoción a su Santa Patrona la Santísima imagen de la“Virgen del Rosario”, su laboriosidad, el constante anhelo de superación de sus hijos; son el atractivo invaluable de este distrito, ante cuyo nombre todo tomepampino siente su sangre bullir y el corazón palpitar muy dentro como un indomable corcel queriendo decir siempre “por ti y para ti tierra mía son todas mis energías, y agotarlas quiero para hacer de ti la mejor”.


la frentera de la iglesia virgen del rosario

plato tipico
uvas









UN BELLO POEMA PARA LA NOBLE TOMEPAMPA

Voy a escribirte con el vuelo poético del picaflor, para dejarte la vida y el alma en cada flor. voy a cantarte con la lluvia de besos entre las hojas secas del maizal. voy hablarte con el hálido cosechando ternuras de aroma silvestre .voy amirarte con los ojos grandes de lucero para soñar en tu primavera multicolor. voy amirarte con los latidos que trinan sin cesar en el corazon. voy a musitarte con el murmullo del rio corriendo afanosos por mis venas . voy a deleitarte como el ruiseñor entonando himnos de libertad.voy a sentirte vivir siglos como al néctar exquisito en el capullo de las rosas blancas. voy avolverme el cielo azulde violetas que cubrel a ternura de tu piel. mejor un manantial puro de la vida burbujeando sentimientos tiernos de amor,oh aquellos pétalos de clavel que pitan felices los besos de sol. un gozo de vuelo conquistado caminos nuevos en la immensidad. la dicha del arrullo saboreando el calor del nido querido.un grito de la cascada cautivando vida de mil silencios escondidos.la parada feliz que lleva los granos de gratitud a nuestro dios. el afan que repica tañidos dulces en las rocas brabías de yananza. un tesoro de miel macerando el cariño de las flores hermosas. el rayo de luna bañandose orgulloso de los remansos del rio mas profundos del mundo. Mejor el encanto de la noche mas estrellada contemplandote sin cansarse un instante. una centella de luz que resplandece haciendo mundos nuevos en el rocio. un perfume florido de abril embelesando el amanecer. la voz solitaria del abismo rezando con mirada de cielos en el alma. la sinfonía magistral que orquesta el viento, el rio y la profundidad amada. el lenguaje que hablan las frondosas ramas del follajedormido. el agua cristalina que nutre la raiz sedienta con amor de nieves perpetuas. la sabia que sonrie ostentosa en el fruto maduro del huertocasero. alas que tejen destinos acariciendo lindes azules del cielo. la mirada celosa de las cumbres cuidando su obra del creador. el hecho bendito que acuna en sus brazos de las auroras.por esas razones sin igual tierra mía, matizo el canto del aguacero con los latidos enloquecidos del corazón para hacerte vivir mil años dentro del pecho. asi , risueña y generosa con sonriza de cielo y alma de dios. tranquila y bella como flor de rosas en el jadin.fresca y encantadora como aroma que despierta el jazmin. orgullosa dorando los granos de oro en el trigal. dichosa haciendo crecer alas alegrias en los colores dela luz. eternemente feliz, escuchando la sínfonia estruendosa de casacabeles el famosos y travieso ranrata.asi te voy amando tierra señorial, con la sabia dulce de mis venas y con los ecos tiernos que vibran lleno de mi ser.Y seguire querindote más como el sol,el viento y la lluvia que siembra amores floridos en tu suelo bendito. labrando con delirio de arrullos el cañon mas profundo y bello del planeta.sinceramente, complacer noches y encantos sublimes de mil estrellas. tan contento,como esos vuelos que domestican abismos tan dichosos como los gritos de conquistar cielos y tan satisfechos, como ese amor que multiplica la fe de dios



por: Edgar Flores Barreda ( en la recvista cañon de cotahuasi Nº2) rositas roja



blanca rosita limones crisantemo

martes, 24 de febrero de 2009

TOMEPAMPA LLACTA

qankuna manan rejsiwankichis kayblogs ñoqa qallqamuny sumackta, qankuna qawanaykikunanchispac chaipy kan tukuy ima Tomepampa llactamasikunanchis chaypi ñoqanchis qawasunchis llapan sumack fotukuna chaypi ñoqa churamuny qankunapac . qamuychis sumack fiestaman mamacha rosarioman ,chaipy qankuna takimunkichis tusumunkichis llapallanchis 8 de octubre punchau tukuy rimanchiskuna allin runakuna kanku
ama piensakuychis maymaymantachayamunkyjina ripunkichis qamuychis llapallan llactamasiykuna suyamuchaykichis kaypi.

TRADUCCIÓN al ( español)

Ustedes no me conocen pero este blogs lo escribí lo mejor que puede para que ustedes puedan ver todo lo que hay aquí en el pueblo de Tomepampa
ahí todos veremos las fotos bonitas,
Les invitamos avenir a nuestra fiesta bonita de la virgen del rosario que es el 08 de octubre donde cantaran, bailaran; la gente de este pueblo , son buenas personas y amables, ya no lo piensen, y vengan a divertirse por que de donde vengan se Irán satisfechos y contentos
les esperamos aqui.